El Modelo 620 de liquidación del Impuesto de Transmisión de Vehículos se usa para pagar el impuesto cuando compras un automóvil, motocicleta o bote usado. En estos casos, el IVA no es pagadero, sino que debe liquidarse con la Hacienda Pública. España tiene un mercado muy activo de coches de ocasión, especialmente de motos. Las ventas de automóviles usados están exentas del IVA, que solo se aplica a los automóviles nuevos, pero esto no significa que no se pague ningún impuesto. Como comprador, debes pagar el impuesto de transferencia de propiedad.
Es un documento utilizado para liquidar impuestos en el Ministerio de Hacienda o el municipio en relación con la transferencia de vehículos, barcos o aeronaves usados entre particulares.
Es decir, estos son impuestos que deben pagar los compradores de autos usados, no el IVA. Dado que el Impuesto de Transmisiones es administrado por las regiones autónomas, el monto a pagar puede variar de una región a otra.
¿Quién debe presentar el modelo?
El comprador deberá presentar un Modelo 620. El vendedor eliminará cualquier plusvalía de la cuenta de resultados, tal y como explicamos en este artículo. El documento se utiliza para gravar las transacciones económicas de la misma manera que se grava el IVA con la compra de automóviles nuevos. Dada la naturaleza rutinaria de las ventas de autos usados, esta es una de las exenciones del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
¿Cuándo se debe presentar el Modelo 620?
Tienes 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa para pagar el impuesto. Recuerda que, al ser días hábiles, puedes realizar este trámite de lunes o martes si el mes cae en sábado o domingo. El Ministerio de Hacienda puede sancionar la falta de pago de impuestos a tiempo.
El impuesto sobre el transporte de vehículos funciona como otros impuestos de no residentes. Esto significa que primero debes pagar el monto pendiente y luego presentar un documento con el comprobante de pago correspondiente.
¿Cuánto cuesta comprar un coche usado?
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es deducido por las comunidades autónomas, cada una de las cuales establece su propia tasa entre el 4% y el 8%.
Modelo 620 Hacienda Foral de Gipuzkoa
Uno de los problemas más habituales al cumplimentar el Modelo 620 al comprar un coche de ocasión es el importe indicado. Esta es la llamada base imponible del tributo. En otras palabras, se aplicará un porcentaje de la cantidad adeudada. La ley es clara en este punto: la base imponible es el valor real del automóvil, motocicleta o avión. La duda surge al determinar cuál es el verdadero valor.
Cada año se publica por orden del Ministerio el precio medio de venta, que posteriormente se utilizará para determinar el valor del vehículo. Muestran la marca, el modelo, la capacidad y el año de registro del automóvil. Si el vehículo no aparece, la AEAT suele tener su propia tabla de valores de transmisión. Estas tablas se consideran mínimos de vehículos.
Para determinar la base imponible en el Modelo 620 se considera como mínimo la tabla ministerial. Es decir, es el valor mínimo del vehículo a Hacienda, independientemente de a cuánto lo vendas. Esto evita las trampas de declarar la transmisión de un vehículo por menos de lo que realmente vale. Si el precio está por encima de lo establecido, la base imponible será el valor de compra. Hacienda siempre utilizará el valor más alto.
Modelo 620 online
El formulario 620 debe presentarse en persona, no en línea, a menos que la comunidad autónoma lo permita. En algunos casos se habilita el control telemático. Cuando la gestión no se ajuste a las CCAA, se presentará el Modelo 620 en las delegaciones del Ministerio de Hacienda o entidades dependientes del Ministerio de Economía y Hacienda en las comunidades autónomas.
El Modelo 621 permite declarar electrónicamente los impuestos en la compra de automóviles y motocicletas usadas.
Para acceder al documento, simplemente ingresa al sitio web del Ministerio de Hacienda y accede a la sección “Modelos y formularios”.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Gipuzkoa – Modelo 620
Además de los documentos, Hacienda del Estado también solicitará otros datos sobre la operación y el vehículo. Debes incluir un certificado de pago de impuestos y el comprobante de pago o venta. También una prueba de haber realizado la transferencia o, si pagaste en efectivo, un documento que lo acredite. Hacienda requiere una copia de un documento que “documente o se relacione con el acto o contrato que dio origen al impuesto”.
La ficha técnica del vehículo, y en el caso de aeronaves y embarcaciones, deberá ir acompañada de un documento con todos los parámetros técnicos.
Preguntas frecuentes sobre el Modelo 240 Bizkaia
¿Qué es el Modelo 240 Bizkaia y quiénes deben presentarlo?
El Modelo 240 Bizkaia es una declaración informativa en la que las entidades residentes en Bizkaia deben informar sobre las operaciones vinculadas. Deben presentarlo aquellas entidades cuyos ingresos netos o gastos deducibles superen ciertos límites.
¿Cuál es la finalidad del Modelo 240 Bizkaia?
El Modelo 240 tiene como objetivo prevenir la elusión fiscal, proporcionando información detallada sobre las transacciones realizadas entre entidades vinculadas.
¿Qué se considera una operación vinculada en el contexto del Modelo 240 Bizkaia?
Se considera operación vinculada aquella realizada entre entidades con relación especial, como control o influencia significativa en la gestión. Incluye transacciones comerciales, financieras y de servicios.
¿Cuál es la fecha límite para presentar el Modelo 240 Bizkaia?
Debe presentarse dentro de los primeros seis meses del ejercicio siguiente al que corresponde la declaración.
¿Qué sanciones se aplican por no presentar el Modelo 240 Bizkaia en plazo?
La falta de presentación o la presentación fuera de plazo puede conllevar sanciones económicas proporcionales a la base imponible de las operaciones no declaradas.
¿Cómo se cumplimenta y presenta el Modelo 240 Bizkaia?
Se presenta telemáticamente a través de la plataforma habilitada por la administración tributaria de Bizkaia. Es necesario proporcionar información detallada de las operaciones vinculadas.
¿Qué documentación se debe adjuntar al Modelo 240 Bizkaia?
Debe adjuntarse la documentación que respalde la valoración correcta de las operaciones, como contratos, facturas y otros documentos relevantes.
¿Cómo afecta el Modelo 240 Bizkaia a las empresas multinacionales?
Las empresas multinacionales con presencia en Bizkaia deben cumplir con el Modelo 240, proporcionando información detallada sobre las transacciones entre las entidades del grupo.
¿Qué medidas puede tomar una entidad para evitar problemas con el Modelo 240 Bizkaia?
Para evitar problemas, las entidades deben mantener una documentación adecuada y coherente con los principios de libre competencia.
¿Cuál es la consecuencia de no cumplir con el Modelo 240 Bizkaia?
La falta de cumplimiento puede resultar en auditorías fiscales, sanciones económicas y la imposibilidad de deducir gastos relacionados con operaciones no declaradas.