Digitalización y automatización de los siguientes procesos:
automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
facturación periódica, remesas de pagos, cobros y nóminas.
Envío automático de la factura/presupuesto a los clientes.
Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores
Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances.
Presentación de impuestos a través del programa automáticamente.
control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos.
gestión de la planificación: presupuesto, centros de coste, etc. y seguimiento.
Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
Logística: gestión de flotas y rutas.
Control de gastos operativos, cálculo de productividad y rentabilidades.
Planificación de la producción, optimización de recursos y procesos.
Integración en tiempo real de la información obtenida en el proceso productivo con los otros módulos de gestión.
Procesos de captura de datos desde diferentes dispositivos (pantallas táctiles, pistolas lectoras, etc) que permiten automatizar la actualización de las bases de datos en el ERP.
gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
Aplicación de fichaje para el control de empleados, horas incurridas, vacaciones, etc..
Integración con diversas plataformas.
La solución cuenta dispone de actualizaciones periódicas y es escalable, adaptándose a los posibles crecimientos o cambios en la pyme.
Software certificado para Ticket Bai
Modelo de previsiones de tesorería que se convertirá en la principal herramienta de medición de la información aportada por el sistema.
Sistema de contabilidad sin asientos con asistente virtual que permite guiar al usuario/a en una correcta realización del cierre económico financiero del periodo.
Seguridad financiera al integrar las áreas de producción, compras, comercial, contable, fiscal y tesorería.
Elaboración de cuadros de mando. Soporte a la dirección en la toma de decisiones.
Automatización y simplificación de la gestión administrativa reduciendo el tiempo dedicado a estas tareas, evitando duplicidades y errores en la información.
Exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel compatibles con distintos programas de uso común para los usuarios/as.